En este artículo hablaremos sobre qué tener en cuenta a la hora de cuidar la batería de tu iPhone, independientemente de qué modelo tengas.
¿Como ver la salud de la batería?
Lo primero que vamos a ver es cómo comprobar que nuestra batería no está dañada, para ello vamos a ir a Ajustes > Batería > Salud y carga de la batería



Consejos para mantener la vida útil de tu batería:
1. Utiliza cargadores adecuados
No todos los cargadores son válidos para cargar estos dispositivos, aunque a primera vista parezca que sí. Lo ideal es usar el cargador oficial de la marca para asegurarnos la máxima compatibilidad, o si se usa uno de terceros, asegurarnos que tenga la potencia de salida suficiente y también que no se pase. (tampoco queremos matar moscas a cañonazos).
2. Evita las temperaturas ambiente extremas
Las temperaturas altas pueden dañar los componentes de la batería, así como también lo hacen las bajas. Lo ideal según la web oficial de Apple es mantener el dispositivo en ambientes entre 16 °C a 22 °C.
3. No dejes que se agote la batería para cargarlo
Algunas personas tienen la costumbre de dejar que su dispositivo llegue al 0% de batería para ponerlo a cargar, NO DEBES HACER ESO NUNCA, pues, según los especialistas, eso es fatal para el propio dispositivo.
Tampoco seamos alarmistas y pensemos que si alguna vez se apaga el iPhone vamos a romperlo, ni mucho menos, pero si pasa constantemente notaremos una reducción de la vida útil del dispositivo.
4. Vigila cuando conectar y cuando desconectar el iPhone.
Lo ideal es cargar el dispositivo cuando le quede un 20% de batería y desconectarlo cuando tenga alrededor del 80%, es una práctica que aseguran ser la idónea, pero sabemos todos que no lo desconectamos hasta que no esté al 100%.
5. Activa el bloqueo automático
Para asegurarnos no derrochar batería es 100% recomendable activar el bloqueo de pantalla automático para evitar consumos, así como desactivar la función de «Always On Display» de los últimos modelos de la marca, pues aunque sea pequeño, al tener siempre la pantalla encendida estamos gastando la batería innecesariamente. Mejor tener la pantalla apagada y ya la encenderemos cuando necesitemos comprobar algo.
6. No tengas activo los Datos y el WiFi a la vez
Puede no tener sentido a primera vista pero… ¿para qué necesitas tener el WiFi activado cuando estás en la calle? y viceversa ¿Por qué tener los datos activados si estás en una red wifi de confianza?
Alternar esos modos de conectividad te puede ahorrar batería y evitar desgastes, incluso hay automatizaciones con la app Atajos que te permitirá automatizar cuando activar y desactivar los datos.
7. No lo dejes cargando toda la noche.
Si pones a cargar el teléfono por la noche se va a pasar muchas horas conectado cargando los pequeños desgastes que vaya teniendo, haciendo ciclos muy cortos de carga-descarga constante y eso no es para nada bueno para el dispositivo.
8. Activar la carga optimizada de iOS
Para evitar problemas relacionados con el punto anterior, Apple lanzó tiempo atrás un sistema de carga inteligente donde aprende tus hábitos de carga y se intenta adaptar a ellos.
Poniendo un ejemplo, si te vas a la dormir a las 11 PM y te levantas a las 7 AM y dejas el iPhone conectado toda la noche para cargarlo, el dispositivo lo que hará es cargar su batería de primeras hasta el 80% y lo mantendrá así hasta una cierto momento, que entonces lo cargará al 100% para que tu a las 7 de la mañana tengas la batería a tope para empezar el día.
9. No utilices baterías que no sean originales
Parece algo lógico, pero las baterías de terceros no van a tener la misma calidad que las oficiales, a menudo son más económicas, cosa que atrae bastante, pero como dice el refrán: «A menudo lo barato sale caro a la larga».
Lo ideal es que cuando la salud de la batería baja del 80% contactes con el servicio técnico de Apple para cambiar con ellos el componente, mejor cambiar la batería con ellos que no tener que cambiar el móvil entero al cabo de un tiempo porque se ha acabado de estropear.
10. Actualiza el sistema operativo iOS
Apple lanza actualizaciones constantes para reparar posibles fallos de seguridad y optimizar el rendimiento del dispositivo, y entre ellas, intentan mejorar al máximo el rendimiento de la batería.
Extra. Ten una Power Bank a mano
Como bonus recomendamos tener una batería externa lista en todo momento para poder usarla siempre que se necesite cuando estamos fuera de casa y lejos de un enchufe donde cargarlo, echa un vistazo a nuestras reseñas
Belkin Batería Externa MagSafe de 5000 mAh: Una Solución de Carga Segura y Práctica

INIU MagSafe Power Bank: La revolución en carga portátil para iPhone

Anker MagGo: La PowerBank con MagSafe que Revoluciona la Carga Inalámbrica

Xiaomi Mi Power Bank 3 Ultra Compact
